芦Paradoja verde禄: subvencionar la biomasa para destruir la biodiversidad

Souparna Lahiri

-- automated translation --

Indonesia, en el marco de su Plan de Transici贸n a una Energ铆a Justa (JETP), propone y ya ha iniciado la transformaci贸n de las centrales el茅ctricas de carb贸n (CPP) a la combusti贸n conjunta con biomasa, que supondr谩 en torno al 5%-10% de la generaci贸n anual de las centrales el茅ctricas de carb贸n en 2030-2050, actuando como estrategia complementaria para reducir las emisiones de las centrales existentes.

La combusti贸n conjunta de biomasa genera m谩s emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que los combustibles f贸siles por unidad de energ铆a producida. La cocombusti贸n prolonga el tiempo necesario para el cierre progresivo de las centrales de carb贸n y prolonga artificialmente su ciclo de vida. Sin subvenciones de distintas formas, tanto para la biomasa destinada a la generaci贸n de electricidad como para la producci贸n de biocarburantes, la biomasa no ser铆a una opci贸n econ贸mica viable.

Es probable que la demanda prevista de biomasa, apoyada por subvenciones gubernamentales, supere la oferta de residuos y biomasa de desecho, lo que conlleva un alto riesgo de transformaci贸n de madera valiosa para biomasa y de deforestaci贸n adicional. La demanda prevista de biomasa relacionada con la deforestaci贸n tendr谩 probablemente repercusiones negativas en la biodiversidad de los bosques. La tala extensiva para las plantas de pellets de madera provoca un aumento de los niveles de deforestaci贸n, p茅rdida de carbono, emisiones de GEI y disminuci贸n de las reservas forestales de carbono, con la consiguiente p茅rdida de biodiversidad a muy gran escala.

El conglomerado indonesio Medco Group construy贸 una central el茅ctrica de biomasa en el territorio ancestral del pueblo Marind, que vive en la aldea de Zanegi, en Pap煤a, que produce electricidad a partir de la quema de madera. Medco ya ha talado grandes extensiones de selva tropical, estableciendo plantaciones madereras en su lugar. En 2017, el Gobierno indonesio aport贸 4,5 millones de d贸lares en concepto de 芦financiaci贸n de proyectos禄 para la central el茅ctrica. Hasta 2024, la financiaci贸n total ha alcanzado m谩s de 9 millones de d贸lares. Y eso solo para una central.

Trend Asia, una ONG indonesia, calcul贸 la superficie de terreno necesaria para abastecer de material de pellets de madera a 107 unidades de centrales el茅ctricas de vapor. La necesidad de plantaci贸n tiene un potencial de deforestaci贸n de 1.048.344 hect谩reas para 2024. Para satisfacer la demanda tanto de energ铆a alimentada con biomasa como de combusti贸n conjunta con carb贸n, ser铆a necesario convertir al menos 2,3 millones de hect谩reas de tierra en plantaciones, una superficie equivalente a la mitad de Dinamarca.

Las emisiones totales de la combusti贸n conjunta de biomasa de 107 centrales el茅ctricas de vapor, desde la deforestaci贸n hasta la producci贸n de pellets de madera, ascienden a 13.224.680 toneladas de CO2e. La pol铆tica de combusti贸n conjunta de biomasa y carb贸n, en lugar de reducir las emisiones de carbono en el sector energ茅tico, aumentar谩 las emisiones de carbono en el sector forestal, al tiempo que prolongar谩 la vida 煤til de las centrales de vapor.

Una pol铆tica JETP de este tipo podr铆a conducir a la llamada 芦paradoja verde禄, en la que la subvenci贸n de la biomasa provoca el aumento del uso de combustibles f贸siles, especialmente carb贸n, lo que se traduce en una continua deforestaci贸n y p茅rdida de biodiversidad en la Indonesia tropical.

Por lo tanto, estas subvenciones perjudiciales que destruyen la biodiversidad tienen que eliminarse inmediatamente y deber铆an formar parte de los compromisos del pa铆s en la EPANB.