In this issue
El Tribunal Supremo de Sudáfrica invoca el principio de precaución del Protocolo de Cartagena para revocar la aprobación del maíz MON87460 de Monsanto
Mariam Mayet, Angelika Hilbeck & Eva Sirinathsinghji - En una sentencia sin precedentes dictada el 22 de octubre de 2024, el Tribunal Supremo de Apelación de Sudáfrica ha anulado la aprobación comercial del denominado maíz modificado genéticamente «tolerante a la sequía» de Monsanto/Bayer, al considerar que tres instancias decisorias no respetaron el principio de precaución consagrado en el Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología. del Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología. ...
Lleve la «paz» a la «paz con la naturaleza» del CDB: Una llamada desde Okinawa, Japón
Hideki Yoshikawa, Okinawa Environmental Justice Project & Masami Mel Kawamura, The Informed-Public Project - El lema de la COP16 "Paz con la Naturaleza » tiene un significado importante en las zonas afectadas por la guerra, los conflictos armados y la militarización. Destruyen la biodiversidad y los ecosistemas, contaminan y agravan el cambio climático con el pretexto de garantizar los intereses y la seguridad nacionales. En muchas de estas zonas, estas fuerzas destructivas están estrechamente vinculadas a la discriminación sistémica de los pueblos indígenas y las comunidades locales, lo que da lugar a graves violaciones de los derechos humanos. Así pues, para hacer las «paces con la naturaleza», necesitamos un mecanismo global para evaluar, prevenir y mitigar sus impactos ambientales. También debemos abordar y superar las dimensiones políticas y sociales que permiten dicha destrucción medioambiental. Esperamos que el CDB pueda desempeñar un papel de liderazgo en este empeño. ...
Colisión entre el auge mundial de los biocarburantes y la protección de la biodiversidad
Peg Putt, Biomass Action Network of EPN International - Es bien sabido que las crisis del clima y de la biodiversidad son interdependientes y que cada una contribuye a la otra. De ahí que haya que procurar que las respuestas al cambio climático no agraven la crisis de la biodiversidad, siendo un ejemplo paradigmático el despliegue a gran escala de plantaciones intensivas de monocultivos bioenergéticos. La dependencia de la biomasa a gran escala y de la BECCS para obtener energía y cero emisiones netas daña la naturaleza y el clima y aumenta las emisiones globales. ...
CBD Alliance statement at the meeting with the UN Secretary General
We are here in Cali fighting for life on Earth. But our hearts are overflowing with grief for all the lives lost in wars and conflicts. We stand in solidarity with Palestine, and all those impacted. The blatant disregard for international law puts multilateralism at risk - it erodes trust among nations, and this echoes through these halls.
The trillions squandered on wars that also destroy biodiversity is the most grotesque manifestation of political, economic and military power. The unfettered power of the global North, corporations and elites is driving the worst harms to our fragile planet. Fossil fuels, mining and industrial logging spiral us into dangerous tipping points. The same powerful interests then peddle false solutions and techno-fixes, despite existing CBD decisions on geoengineering moratoria. This must stop. ...